top of page

La fauna de La Gomera

  • josull98
  • 4 jun 2017
  • 1 Min. de lectura

En cuanto fauna, la isla tiene diversas especies endémicas las cuales le dan un alto valor a la biodiversidad tanto terrestre como marino. En la isla se encuentran anfibios, reptiles, insectos, gran cantidad de aves, peces de aguas frías y de aguas templadas, crustáceos, moluscos, cefalópodos, y mamíferos marinos en gran número, es uno de los lugares de Europa con mayor concentración de cetáceos y zífidos.

La fauna más abundante de la isla es sin duda la de invertebrados, particularmente las especies de insectos propios de la isla y que se cuentan por centenares, abundan mariposas, escarabajos, arañas y mantis, muchas de ellas únicas en el mundo.

Otro animal representativo es sin duda el lagarto gigante de La Gomera. Este espectacular reptil se creyó extinguido pero en 1999 un ganadero encontró un ejemplar de aproximadamente 52 cm, y desde entonces se ha llevado un plan de recuperación de la especie.

La isla cuenta con un gran númeo de especies de aves, podemos encontrar la paloma turqué y rabiche, palomas endémicas de Canarias y uno de los emblemas del Parque Nacional. Pero también aves procedentes de África y Europa, avifauna marina y terrestre migratoria y residente, de gran valor natural y que ha motivado la declaración de ciertas zonas acantiladas como de especial interés para aves .

Por su parte, la fauna oceánica es mucho más abundante en biodiversidad, desde el ecosistema litoral, a las especies de cetáceos que frecuentan las aguas entre Tenerife y La Gomera, aguas donde se pueden avistar más de 26 especies de cetáceos como delfines, calderones tropicales o ballenas piloto.


 
 
 

Commenti


Entradas recientes

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

© 2023 by Glorify. Proudly created with Wix.com

bottom of page